El invierno es el periodo de mayor consumo de energía del año. Si bien el pico de demanda de electricidad ocurre en verano, la diferencia es menor comparada con el aumento de la demanda de gas. En 2024, durante los meses de mayo, junio y julio, se consumió un 30% más gas que en enero, febrero y marzo.
En invierno, la relación entre temperatura y consumo es directa: a más frío, más demanda. De hecho, la calefacción es el principal consumo de energía de los hogares. De acuerdo a un estudio realizado en 2016 en el AMBA, representa más del 40% del total. En segundo lugar está el agua caliente, que se lleva alrededor del 17%.
En 2024, las temperaturas bajas incidieron claramente en el comportamiento de la demanda del segmento residencial. En mayo, junio, julio y agosto, la temperatura media fue casi 2° más baja que en el mismo periodo de 2023.
En estos cuatro meses, el consumo de electricidad aumentó un 3,6%, aún en un contexto de contracción económica y aumento de tarifas. Esto se explica sobre todo por el aumento de la demanda residencial con bajas temperaturas. El mes más crítico fue mayo, en donde los fríos inusuales (4° por debajo de 2023 y 2° por debajo del promedio histórico) empujaron un aumento de la demanda residencial del 28% por encima de 2023. A la inversa, el único mes en que bajó el consumo eléctrico (-7%) fue en el mes de junio, cuando la temperatura media estuvo en 14,6° C, es decir 1.5°C más alta que el año pasado.
En el gas, la demanda total en el trimestre mayo-junio-julio prácticamente no varió vs. 2023, pero la demanda residencial (alrededor del 25% del total) aumentó en un 13,9%. Este aumento fue compensado por una caída en la industria, que en ese periodo demandó 5,1% menos gas en la comparación interanual.
Somos Alpes Energy, la energía que progresa. Podés escribirnos a comercial@alpesenergy.com o llamarnos al +54 9 11 3126-0140