En el siguiente gráfico, observamos la variación estacional en la generación de energía solar. Los meses de verano y primavera (enero, febrero, octubre, noviembre y diciembre) muestran cifras más elevadas, evidenciando una mayor eficiencia y aprovechamiento de la radiación solar durante estos períodos, con picos de generación alcanzando hasta 373 GWh. Por otro lado, los meses de invierno (mayo y junio) registran una disminución en la generación, fenómeno común debido a la menor duración del día y la intensidad solar durante esta época del año.
Esta estacionalidad constituye un factor relevante a considerar al planificar y gestionar la generación de energía solar. Actualmente, la generación solar en Argentina apenas representa un 3% del total generado, lo que subraya el desafío significativo que enfrentamos en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. A pesar de esto, el crecimiento constante y el compromiso renovado con la expansión de la energía solar nos ofrecen un horizonte prometedor en la búsqueda de un futuro más sustentable y respetuoso con el medio ambiente.
¿Buscas más información sobre el mercado enérgetico? Comunicate con nosotros para obtener asesoramiento y la mejor propuesta. Podés escribirnos a comercial@alpesenergy.com o llamarnos al +54 9 11 3126-0140