La energía renovable cerró un año récord y se espera mayor crecimiento

En 2024, las renovables alcanzaron 22.875,4 Gwh acumulados, una cifra récord respecto de años anteriores. En 10 años, este tipo de energía se multiplicó por 10 gracias a los desarrollos eólicos y solares.

Las energías renovables generaron el 16,3% de la electricidad en 2024, de acuerdo a los datos de CAMMESA. El pico fue en septiembre, cuando superaron el 21% de la matriz, y el crecimiento total respecto del 2023 fue de 13,8%.

Esto ocurrió a pesar de las restricciones en el transporte. Existe un consenso unánime entre expertos e inversores de que Argentina necesita ampliar su infraestructura de líneas de alta tensión para desplegar el enorme potencial eólico, solar e hidráulico que aguarda por su desarrollo.

Estos números corresponden al Mercado Eléctrico Mayorista y no contemplan a las centrales hidroeléctricas de gran escala (>50MW), que no están amparadas por la Ley 26.191 de Energías Renovables (2015). Sumando a estas centrales (23,5%), como Yacyretá, Salto Grande o El Chocón, la energía renovable en Argentina llegó en 2024 al 39,8% de la matriz. El régimen de promoción establecido por la ley vence el 31 de diciembre de 2025, aunque existen solicitudes formales al Gobierno para su prorroga y que este tipo de centrales forme parte del universo renovable (tal como sucede en muchos países del mundo).

La ley establecía como objetivo alcanzar el 20% de la generación en 2025, y de acuerdo a los pronósticos del sector, cuando finalice el año se llegará al 18,5%.

La fuente renovable de mayor participación en el periodo (exceptuando a las hidráulicas de gran escala) fue la energía eólica, con el 71% del share. La siguió la solar, con 16% y luego la mini hidro, con el 7%. La generación del biogás, si bien viene creciendo, es por ahora marginal. 

¿Qué debe ocurrir para que este segmento siga creciendo? “Resolver la problemática de la construcción de nuevas líneas de transmisión es uno de los objetivos fundamentales”, afirmó Héctor Ruiz Moreno, gerente general de la Cámara de Generadores y Cadena de Valor de la Industria Renovable. Por otro lado, resta definir cuál será el rol del Estado en este proceso, y qué alternativas existirán para proyectos 100% públicos.

 

Nos apasiona la energía.  Si necesitas asesoramiento en materia de energía, comunicate con nosotros a comercial@alpesenergy.com o al +54 9 11 3126-0140

Artículos Relacionados

× ¿Cómo puedo ayudarte?