Parque San Luis Norte: el primer parque híbrido solar-eólico del país

La reciente entrada en operación del Parque San Luis Norte marca un nuevo capítulo para la transición energética argentina. Ubicado en Toro Negro, departamento Belgrano de la provincia de San Luis, este innovador complejo se convirtió en el primer parque híbrido solar-eólico del país, combinando en un mismo predio generación de energía eólica y solar.

Con una capacidad total de 130,5 MW, el parque integra 25 aerogeneradores (112,5 MW) con una planta solar de 18 MW, compuesta por 35.000 paneles fotovoltaicos montados sobre estructuras móviles (trackers). El 11 de julio de 2025, la sección solar entró en operación comercial y comenzó a inyectar energía al SADI (Sistema Argentino de Interconexión), sumándose a la generación eólica que ya funcionaba desde 2024.

Un modelo de generación más eficiente y complementario

La particularidad del proyecto no radica solamente en su potencia, sino en su modelo operativo: ambas fuentes de energía comparten infraestructura eléctrica, lo que permite reducir costos, optimizar el uso del suelo y mejorar la continuidad en la generación. La combinación de sol y viento en un mismo parque ayuda a suavizar las variaciones naturales que afectan a cada fuente por separado, lo que resulta clave para fortalecer la confiabilidad de las renovables en el sistema eléctrico nacional.

El contexto: ¿Qué lugar ocupan hoy las renovables en la matriz energética del país?

El desarrollo de San Luis Norte se inserta en un contexto de crecimiento sostenido de las energías renovables en el país:

  • La energía eólica alcanzó los 4.346 MW de potencia instalada a mediados de 2025, con alrededor de 70 parques operativos.
  • La solar fotovoltaica llegó a 2.080 MW, con fuerte presencia en el NOA, Cuyo y el oeste argentino.
  • En conjunto, las fuentes renovables contempladas por la Ley 26.190 representan cerca del 16 % de la potencia instalada total del país.

A pesar de este avance, el potencial sigue siendo enorme. Proyectos como San Luis Norte no solo aportan megavatios, sino que abren el camino hacia un modelo energético más flexible, eficiente y sustentable.

primer hibrido 100

¿Se puede replicar este modelo?

La experiencia de San Luis ya inspira nuevas iniciativas. Se proyectan complejos híbridos en otras provincias, como en Olavarría (Buenos Aires), donde se prevé instalar un nuevo parque eólico de gran escala con integración solar, o en La Rioja, donde se ampliará el Parque Arauco con una sección fotovoltaica adicional de 60 MW.

La clave está en seguir promoviendo marcos normativos, acceso a financiamiento y planificación energética de largo plazo, que permitan escalar soluciones como estas en distintas regiones del país.

En Alpes Energy, somos una comercializadora de energía enfocada en fuentes renovables. Acompañamos a las industrias a acceder a las mejores oportunidades disponibles y diseñar contratos de energía a medida. Contactanos hoy mismo a comercial@alpesenergy.com o +54 9 11 3126-0140.

Artículos Relacionados